jueves, 29 de enero de 2009

Christo y el Pont Neuf






Christo es un artista que ha hecho muchas obras utilizando telas y diferentes materiales en los paisajes. Una de sus más grandes obras fue la intervención que hizo al Pont Neuf en Paris en el año de 1986.
Fue una obra que tuvo gran impacto en la sociedad ya que la hizo en el puente más antiguo de parís el cual está en el centro de la ciudad, por lo que, obviamente gran parte de la sociedad tiene que pasar por ahí, ya que es un punto de reunión para muchas parejas, así como un cruce peatonal y de carros también. Además de que era una obra muy costosa por lo que tardo 20 años en convencer a la gente de que se hiciera algo así.
Su idea fue cubrir por completo el puente con telas de color blanco, incluyendo los arbotantes y la banqueta por donde pasa la gente, amarrando las telas en algunas partes para que conservara su forma y su estructura. Por las noches la tela parecía cambiar de color por las luces de la ciudad lo que hacía que se perdiera un poco el color blanco.

En mi opinión daba la impresión de que fuera como un “scketch” o un dibujo de las formas básicas del puente, por que conservaba su forma y estructura de un puente, pero perdía todos los detalles y molduras que lo constituían. Además la tela al estar amarrada, tenía muchos dobleces y si se observa el puente a distancia parecían como los propios rayones de un scketch.
Hubo mucha polémica por parte de la gente, ya que a muchos, sobre todo a las personas de edades avanzadas no les gusto, pensaban que era casi como un insulto por ser una obra muy importante, mientras otras personas se detenían a verlo y analizarlo, opinando cual era el propósito de la obra, su significado y el por qué lo hizo Christo.
Aparentemente, la gente no le prestaba atención cuando tenían el Pont Neuf presente, pero cuando fue cubierto por telas y ya no lo podían observar a detalle, lo empezaron a notar por su ausencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario